6.TEXTOS RECREATIVOS


textos recreativos populares

5 REFRANES Y SU SIGNIFICADO DENOTATIVO
1.EL QUE RÍE AL ULTIMO RÍE MEJOR
No se debe cantar victoria antes de tiempo, pues la vida da muchas vueltas y quien ahora se siente triunfador puede encontrarse con el ganador.
2.EL CASADO CASA QUIERE
La importancia de que cada matrimonio se independice de las familias de origen o de otras parejas.
3.MUERTO EL PERRO SE ACABO LA RABIA
un enemigo que ya no puede hacer daño por estar muerto.
4.CON LA VARA QUE MIDAS SERAS MEDIDO.
Como tratemos a los demás, así seremos tratados.
5. ÁRBOL QUE NACE TORCIDO JAMAS SU RAMA ENDEREZA.
Se refiere a que es muy difícil cambiar las costumbres o hábitos de las personas.















3 CHISTES
1.
-Buenos días. Busco trabajo.
-¿le interesa de jardinero?
-¿dejar dinero?¡si lo que busco es trabajo!

2.
-papa, ¿Qué se siente tener un hijo tan guapo?
-no lo sé, pregúntale a tu abuelo.

3.
-¡me acaba de picar una serpiente!
-¿cobra?
-¡no, idiota, lo ha hecho gratis!











3 ADIVINANZAS

1.CINCO HERMANOS MUY UNIDOS QUE NO SE PUEDEN MIRAR, CUANDO RIÑEN AUNQUE QUIERAS NO LOS PUEDES SUPERAR
R=LOS DEDOS

2.TENGO NOMBRE DE MUJER, CREZCO EN EL FONDO DEL MAR, EN LA ARENA DE LA PLAYA TU ME PODRÁS ENCONTRAR.
R=LA CONCHA

3.DOS HERMANAS DELIGENTES QUE CAMINAN AL COMPÁS,CON EL PICO POR DELANTE Y LOS OJOS POR DETRÁS
R=LAS TIJERAS




textos recreativos literarios 
genero dramático

            Guion de la obra de teatro
“EL CAMINO DE MIS DECISIONES”
·         PERSONAJES
ü  ARNOLDO- JOVEN DE 17 AÑOS
ü  ESPERANZA- JOVEN DE 15 AÑOS
ü  MARGARITA- MADRE DE ARNOLDO Y ESPERANZA
ü  PAPÁ DE ARNOLDO Y ESPERANZA
ü  AMIGOS DE ARNOLDO Y ESPERANZA
ü  BERENICE- JOVEN DE 16 AÑOS
ü  ITZEL- JOVEN DE 16 AÑOS
ü  VERONICA- JOVEN DE 15 AÑOS
ü  DAVID- JOVEN DE 17 AÑOS
ü  MARÍO- JOVEN DE 19 AÑOS
ü  ANTONIO, ANDRES Y NATALIA- AMIGOS DE MARIO
ü  PARAMEDICOS
ü  POLICÍAS
ü  ORIENTADORA ESCOLAR
ü  PERSONAJES EXTRAS
ü  NARRADOR

·                  ESCENARIOS:
1.       CASA DE ARNOLDO Y ESMERALDA
2.       ESCUELA
3.       CASA DE DAVID
4.       PALAPA





PRIMER ACTO:
Narrador:La historia inicia en la casa de Arnoldo y Esperanza unos jóvenes que cursan el bachillerato.
Papá: (entra a la casa) ya llegue vieja, vengo bien cansado.
Mamá:(sentada en la sala, revisando el celular) no, ¡¡yo no!! Tuve que lavar, barrer, cocinar, planchar y batallando con tus hijos que no hacen caso.
Mamá: Esperanza llegó con un reporte de la escuela, y tu hijo, disque va a ir a hacer un trabajo a la casa de… no sé quien, pura perdedera de tiempo.
Papá: ya mujer no te quejes, mejor dame de comer, ¿Qué hiciste de comer? (se sienta en el comedor).
Mamá: mmm, pues, huevo con chorizo, frijoles y tartillas de harina.
Papá: mujer, sabes que no me gusta el chorizo.
Mamá: eso es lo que hay (le da el plato de comida) y si no quieres, hazte otra cosa, también tienes manos.(Entra Arnoldo).
Arnoldo: ¡¡papá ya llegaste!! (Gustoso).
Papá: si hijo, ¿Cómo te fue en la escuela?
Arnoldo: ¿otra vez están discutiendo?
Mamá: de seguro anda todo reprobadote, ¡¡que más!!
Arnoldo: (no contesta, solo levanta los hombros en señal de que le da lo mismo lo que dice la mamá) ya mejor me voy a hacer mi tarea, voy a estar en casa de Antonela (sale).
Papá: ¡ya mujer! Mejor deberías apoyar más a tu hijo con la escuela (sale).
Narrador:La mamá de Arnoldo y Esperanza se queda sentada en la sala, revisando sus redes sociales, sonriendo por lo que ve en facebook.
(Entra Esperanza)
Esperanza: mamá ¿y mi papá? Me pareció haberlo escuchado.
Mamá: (moviendo la mano y sin soltar el celular) no sé, no sé.
Esperanza: mamá quería explicarles el motivo de mi reporte.


Mamá: (sigue en el celular, no escucha a su hija) aja, si, si, luego, luego; anda vete a hacer tu tarea.
Narrador: Esperanza se marcha a su habitación y se pone en contacto y se pone en contacto con sus amigas.
Esperanza: (hace una video llamada con sus amigas) hola Bere. Itzel, ¿Qué hacen?
Berenice: yo estoy haciendo la tarea de química.
Itzel: yo ya la termine, revisaré si tenemos más tarea.
Esperanza: yo no tengo ganas de hacer nada.
Berenice e Itzel: ¿Por qué? ¿Qué te pasa?
Esperanza: quize hablar con mis papás del reporte pero como mi papá ya no estaba y mi mamá como siempre, solo me dio mi avión.
Berenice: ya amiga, no te preocupes mañana te paso la tarea.
Esperanza: ok amigas, ustedes siempre bien buena onda, bye amigas, las veo mañana.
Narrador: después de un rato regresa Arnoldo a su casa.
Arnoldo: (entra a su casa) ya llegue ma (nadie contesta) (va a buscar a su hermana, entra a su cuarto).
Esperanza: oye, oye gusano, ¿¡Por qué no tocas!?
Arnoldo: mmm… ¡¡porque no hay puerta!!
Esperanza: jajaja, ya, ¿qué quieres?
Arnoldo: te mando a saludar Mario, ¡¡heeeee!! Pillina (la empuja el hombro).
Esperanza: ¡ay! ¡Cállate! Esta refeo tu amigo.
Arnoldo: pero tiene lana (sale de la habitación).
Esperanza: (se apresura a buscar en el face) (habla en voz alta) haber, haber, ¿Cómo estará en face? ¿Cuál será su what?
Segundo acto
Narrador: al día siguiente, solo armando asiste a la escuela. Son aproximadamente las diez de la mañana y Esperanza sigue dormida.


Mamá: (entra a la habitación, al ver a su hija, se enoja y grita) esperanza, ¿Por qué no fuiste a la escuela?
Esperanza: (se levantase pone unas chanclas) si dejaras el celular, yo creo te habrías dado cuenta.
Mamá: (abofetea a su hija) cállate, no me hables así.
Esperanza: (se agarra el cachete y sale de la habitación corriendo).
Narrador: Esperanza sale de su casa a caminar un poco y se encuentra a Mario el amigo de su hermano, es un joven que abandono la escuela y ahora se dedica a vender droga.
Mario: hola Esperanza!! ¿Cómo estás? Que gusto verte.
Esperanza: (rápidamente se limpia las lagrimas) hola Mario, bien gracias ¿y tú? Gracias por los saludos.
Mario: ¿Qué tienes? (la toma del hombro).
Esperanza: me enoje con mi mamá.
Mario: yo por eso, ni pelo a mi mamá. Te invito a dar una vuelta, sirve que se te pasa y me platicas bien.
Esperanza: si vamos (se marchan justos).
Narrador: en la tarde llega Arnoldo del bachi, muy contento.
Arnoldo: ¡mamá! ¡Mamá! ¿Qué crees? ¡Nos sacamos un diez en el trabajo de equipo!
Mamá: ¡ay, tú y tu escuela! (revisando su celular)
Arnoldo: este semestre estoy seguro que tendré un promedio de nueve mínimo (abraza a su mamá)
Mamá: (lo rechaza y lo empuja) si, si, está bien.
Arnoldo: ¡¡mamá hazme caso, pélame!! Deja tu celular por un momento
Papá: (entra a la sala donde esta Arnoldo y su mamá) (besa a Arnoldo en cabeza) hola hijito, ¿Cómo te fue en la escuela?
Arnoldo: excelente pa, saque diez en mi trabajo (abraza a su papá muy contento)
Papá: que bien mijo, así síguele (lo abraza)
Esperanza: (entra a la sala y corre a abrazar a su papá) ¡¡papá!!
Mamá: ¿ya le dijiste a tu papá que no fuste a la escuela? Quien sabe donde anduviste todo el día
Papá: hija eso no se hace, debes aprovechar la escuela, eso es lo que te ayudará en un futuro.
Mamá: ¿Cuál futuro? Esta en cualquier momento se casa y termina como yo, en la casa barriendo y lavando y aguantando al marido.
Arnoldo: no mamá! Mi papá tiene razón mi hermana y yo vamos a terminar una licenciatura y a la mejor hasta una maestría, ya lo verás!!
Mamá: uy, pues no sé cómo, si esta no va a la escuela.
Papá: ya, por favor, ¿Cuándo será el día que apoyes a tus hijos?
Mamá: el día que no se parezcan a ti.
Papá: (se lleva las manos a la cabeza) creo que no es el momento, pero, ya no aguanto más esta situación. ¡Quiero el divorcio! Por lo pronto me voy de la casa.
Esperanza y Arnoldo: (sujetan a su papá) no, papá
Papá: perdón hijos, pero ya no puedo con tantos problemas con su madre.
Esperanza: pero… ¡papá!
Mamá: seguramente te vas  con la vieja del mensaje que te encontré en el celular, ¿verdad? ¡Sin vergüenza! Haber dile eso a tus hijos.
Papá: así como revisas mi celular, ¡deberías revisar las tareas de tus hijos! No te preocupes hija, estaré al pendiente de ustedes, y su mamá seguro estará al pendiente de su celular. (Se marcha)

Tercer acto
Narrador: después de la separación de sus padres Arnoldo y Esperanza descuidaron la escuela, reprobaron materias, Arnoldo está en riesgo de no poderse inscribir al sexto semestre. Esperanza se hizo novia de Mario.
(En la escuela)
Berenice: amiga, y ¿tu hermano ya no vendrá al bachi?
Esperanza: dice que no, yo tampoco quiero venir.
Itzel: ¡cómo crees amiga! ¿Por qué?
Esperanza: pues mi novio dice que para que estudio
Natalia: ¿tu novio? ¿Cuál novio, amiga? No nos habías contado.
Esperanza: (sonríe) si, soy novia de Mario.
Berenice: pero… amiga, Mario ¿es un chavo que se droga, no?
Esperanza: si, pero yo lo amo.
Berenice: Arnoldo ¿lo sabe?
Esperanza: si, el también se junta con él y sus amigos. Ayer fuimos con ellos al jaripeo.
Verónica: que mal plan con Arnoldo, era un buen chavo, hasta me gustaba.
Esperanza: (se despide de beso) nos vemos amigas, haber si mañana vengo a la escuela.
Narrador: las amigas de Esperanza, hablan entre sí, buscando como ayudar a su amiga y a su hermano.
Berenice: deberíamos de ir a la casa de David, es su mejor amigo, quizá a él si le haga caso Arnoldo.
Itzel: si, ¡vamos!
Verónica: (las detiene) no, no mejor hablarle por teléfono.
Berenice: si, yo tengo su número. (Marca el número de David) hola David
David: hola, ¿Qué paso?
Berenice: queríamos hablarte de Arnoldo.
Itzel: ya ves que casi no viene a la escuela, y dice que Esperanza se está juntando con Mario y sus amigos toxico.
Verónica: puedes hablar con él y convencerlo de que regrese a la escuela.
David. Le he hablado pero no me contesta el celular, y sí, yo también vi fotos de Arnoldo con Mario en el face. Les parece si mañana hablamos con él, en el receso, bueno si es que va a la escuela.
Todas: si, mañana hablamos todos con él.
David: bye



Cuarto acto
Narrador: David preocupado se va a su casa, al llegar su mamá se percata del estado de ánimo de David.
Hilda mamá de David: hola, ¡mi amor! ¿Cómo te fue? ¿Por qué vienes triste?
David: mamá, ¿te acuerdas que te había comentado que Arnoldo no me contestaba las llamadas? Pues hoy las amigas de su hermana, me dijeron que ya no quiere ir al bachi y que se junta con Mario y sus amigos, por eso estoy preocupado ma.
Hilda: tan estudioso y buen niño que era.
David: tiene muchas materias reprobadas.
Hilda: hablen con él hijo, ojala puedan hacer algo por tu amigo, sabes que cuentas conmigo para cualquier cosa. (lo abraza)

Quinto acto
Narrador: al día siguiente en la escuela.
Berenice: (preocupada) oigan amigas, no vino Arnoldo, ¿verdad?
Itzel: si, pero está en orientación, por todas las faltas que tiene.
Verónica: esperanza es la que no asistió.
David: seguro a de andar en el vertedero con sus amigos tóxicos o quizá ayer fue al baile de los hermanos quintana.
Berenice: si, ayer subió un estado a what y andaba mamarre, mamarre…
Itzel: y hoy, no se levanto por la desveladota.
Narrador: en el receso de clases, buscan a Arnoldo para tratar de convencerlo de regresar al bachi 
Berenice: (muy contenta) ¡¡Arnoldo!! Que padre que viniste.
David: (la choca con Arnoldo en señal de saludo)
Verónica: amigo, queremos hablar contigo. ¿Qué te pasa? ¿Por qué ya no quieres venir a la escuela?


Arnoldo: no, pues ya estoy reprobado en biología, psicología, matemáticas y ¡hasta en educación física! Y mi jefa ni nos pela.
Itzel: Arnoldo, presenta los extras ahora en mayo, nosotros te ayudamos.
Berenice: ¿recuerdas que querías ser un gran médico veterinario? ¿¡Donde quedan esas ganas!?
Arnoldo: no, pero eso era antes, ahora, ya tengo trabajo, ahí con Mario y me paga bien. (Levanta del dedo pulgar)
David: nombre carnal, Mario se droga, no estudia, ¿de verdad eso quieres para ti?
Arnoldo: pues, si eso me ayuda a olvidarme de mis problemas, sí, eso quiero. ¡Ey! por cierto, al rato vamos a tener una party, aquí en la palapa que está cerca, ¿vamos o qué? Se pone chido y aprovechan para ver a Esperanza porque ya no vendrá al bachi. Este bien embarazada del Mario. (Todos hacen cara de sorpresa y agitan la cabeza)

Sexto acto
Narrador: en la tarde en la palapa se encuentra Mario y sus amigos entre ellos Arnoldo y Esperanza bebiendo, fumando y consumiendo drogas.
Esperanza: Mario, Mario, le pasa algo a Felipe, míralo.
Mario: nada mi amor, no te preocupes y disfruta del momento.
(Se desvanece Felipe y empieza a convulsionar, esperanza se desmaya, Antonio y Andrés corren a auxiliar a Felipe, Mario revisa a Esperanza. Al tiempo que llama al 911)
Narrador: al lugar llegan la ambulancia, los soldados, los policías; atendiendo un reporte ciudadano.
Paramédicos: (revisan a Felipe) ¿Cómo se llama el joven? Lo lamento pero no podemos hacer nada por él, ya no tiene signos vitales, esperemos a que llegue el forense.
Natalia: revisen a mi amiga está embarazada.
Paramédicos: (revisan a esperanza) tiene pulso, rápido, vamos al ISSSTE. ¡no! Ahí los dejan morir, díganle a los familiares que la llevaremos a médica norte.
Natalia: ya viene su mamá.


Paramédicos: a ver si logramos salvarlos.
Policías y soldados: (se llevan a Mario y a sus amigos).
Narrador: en el hospital Esperanza pierde al bebé, Arnoldo se encuentra entre la vida y la muerte. Después de un mes ambos son dados de alta, mientras tanto en la escuela sus amigos le platican lo sucedido a la orientadora. Días después Arnoldo, Esperanza y su mamá acuden al bachillerato, a hablar con la orientadora, quien los canaliza al DIF para tomar terapia familiar.
Orientadora: (sentada detrás de su escritorio) Sra. Margarita tiene la cita para el día 06 de junio. Los jóvenes pueden venir a presentar los exámenes extraordinarios y así no pierden el semestre.
Sra. Margarita: gracias, maestra, le prometo que estaré al pendiente de mis hijos, casi los pierdo (abraza a sus hijos) perdónenme hijos, pero este malvado vicio del celular, no me dejaba darme cuenta del daño que le hacía a mi familia.
Hijos: perdónanos tú a nosotros ma, por elegir el camino equivocado para salir de nuestros problemas.
Narrador: afuera del departamento de orientación los esperaban Berenice, David, itzel y verónica (salen y sus amigos los abrazan).
La mamá y el papá estuvieron la pendiente de sus hijos ARNOLDO Y ESPERANZA, separados pero unidos por sus hijos.
Arnoldo se recibió de médico veterinario, esperanza se encuentre estudiando psicología y Mario y sus amigos se encuentran en la cárcel cumpliendo una larga condena, por una mala decisión en su vida.

FIN



GENERO LÍRICO

POEMA “DI NO A LAS DROGAS”

No sabes lo que haces,
ignoras lo que pierdes
di no a la droga
porque la vida no se detiene

Te estas destruyendo el cuerpo
absorbiéndote la mente,
 tu carácter está cambiando
al tenerla presente.

Estas acabando con la familia
pero te cuesta reconocerlo,
mira el transcurso de sus vidas
Para poder verlo

Ya no sale de casa
Como antes ibas a hacerlo,
Porque el dinero que gana
tú lo estás consumiendo.



CUADRO SINOPTICO





Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos